Seminarios a realizarse durante el 2025
FECHAS A CONFIRMAR
¡Explora y Eleva tus Conocimientos con Nuestros Seminarios Especializados en Kinesiología y Masoterapia en el 2025!
Estos Seminarios te brindarán la oportunidad de sumergirte en temas especializados, guiados por expertos en la materia, para enriquecer tu práctica y destacar en tu carrera.
SEMINARIO DE KINESIOTAPE/INTENSIVO
PROGRAMA: MÚSCULOS /LIGAMENTOS /TENDONES/CICATRICES
Aplicaciones de las vendas/mecanismos de acción /función del color/ marcas sugeridas /
TÉCNICA de aplicación/ duración e inconvenientes del tratamiento.
Anatomía de los principales grupos musculares a tratar/ aplicación muscular tonificante/ aplicación muscular relajante/estabilización de COLUMNA LUMBAR /HOMBRO/CODO/ MUÑECA /RODILLA/PIE aplicaciones en al alivio del dolor muscular y articular.
Concepto de punto fijo y móvil en aplicación muscular
roturas fibrilares y desgarros
Tratamiento de tendones y ligamentos/ (TP)
Concepto y tratamiento de puntos gatillo y hematomas i
Material exclusivo. PDF exclusivo de apoyo
Certificado de asistencia
PARA INSCRIBIRTE: Manda un WhatsApp con al 098426366
o pasa por Kinesiologiauy Acevedo Diaz 1207
Docente: Ana Laura Ricca
SEMINARIO ON LINE: DOLOR PATELOFEMORAL
PROGRAMA: Anatomía y biomecánica de la articulación de la rodilla. Definición /test de evaluación. Prevalencia
Posibles causas relacionadas con el sistema musculoesquelético. Herramientas del tratamiento KT vendaje exclusivo de Kinesiología uy muy efectivo en el tratamiento del dolor Estudio de las cadenas de las cadenas cinéticas y corrección de las disfunciones asociadas.
Docente: Andrés Sena
SEMINARIO TALLER: SINDROME DEL ANGULAR DEL OMOPLATO
El “síndrome del angular del omoplato” es una entidad clínica que involucra además del angular otros músculos.
Se caracteriza por tensión y dolor en todo el tren superior a menudo lateralizado, la incomodidad generalmente comienza a instalarse de forma lenta e insidiosa por lo que cuando lo tratemos entrara dentro de lo que llamamos “crónico”. ¿Qué quiere decir esto?
Que posiblemente encontremos cambios degenerativos en el musculo y en las fascias circundantes.
En ocasiones causa grandes cefaleas que pueden confundirse con migrañas y que tiene la particularidad de que NO SE DEBEN TRATAR CON EL PACIENTE EN DECUBITO
Todo masajista terapéutico o kinesiólogo debería conocer y saber tratar el SDA, en el taller proponemos maniobras de masajes estiramientos tratamiento de PG y aplicación de KT sin olvidarnos de lo que significan los músculos implicados en el plano emocional .
Programa:
Descripción del SDA , la clínica y el único rasgo paraclínico en el SDA
Anatomía aplicada al masaje de los músculos y logias implicadas en el SDA
La influencia del plexo cervical y braquial
La influencia del pericardio
Los PG
La influencia visceral
Neurodinamica : nervio supra escapular
KT en la corrección de las fascias y alivio del dolor
Masaje de los tejidos profundos
Estiramientos
La influencia de las fascia glútea! Como reconocer y tratar este problema
Docente: Andrés Sena.
SEMINARIO SUELO PELVICO
PROGRAMA: Anatomía del suelo pélvico: definición de cavidad pélvica, limites contenido y continente.
Diafragma pélvico músculos que lo componen
Semiología del abdomen
IU y su relacion con suelo pélvico
PGP que es y cómo tratarlo
Las lumbalgias como resultado de unas disfunción de SP
Ejercicios de suelo / ejercicios hipopresivos/ masaje de diafragma
Diástasis abdominal
El Piriforme y su papel en la zona pélvica
Docente: Andrés Sena
SEMINARIO SOBRE EL USO DE VENTOSAS
– PROGRAMA NUEVO 2025 –
PRESENTACIÓN DE LA TÉCNICA DE VENTOSAS INDICACIONES Y CONTRA INDICACIONES. PRECAUCIONES RELATIVAS. PUNTOS Y ZONAS MAESTRAS EN LA APLICACIÓN DE VENTOSAS SECAS APLICACIÓN. VENTOSAS HÚMEDAS CONCEPTO. MASAJE CON VENTOSAS TÉCNICAS ESPECIALES
VENTOSAS EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS
EN PUNTOS GATILLO. GELOSAS Y CARTOGRAFÍA EXCLUSIVA. ZONAS DE HEAD Y PUNTOS MAXIMALES.
APLICACIÓN DE LAS VENTOSAS EN ESTÉTICA. LOS PUNTOS YU Y SU IMPORTANCIA TERAPÉUTICA MATERIAL EXCLUSIVO Y CERTIFICADO.
+ informes o para confirmar asistencia: 098 426 366 (SMS o WhatsApp)
Docente: Ana Laura Ricca