PIERNAS CANSADAS

Es muy común sentir a nuestros pacientes quejarse de las piernas cansadas lo que está relacionado directamente con problemas en la circulación de retorno. Varios factores cohabitan para causar esta disfunción. Lo que generalmente vemos como varices , o varices externas es la dilatación de las venas responsables de la circulación superficial de la pierna , estas venas entre las que destacan la safena magna y safena externa no se benefician como sus colegas profundas de las contracciones y contención muscular ello las hace mas proclives a degenerar . El miembro inferior se encuentra distal a la bomba cardíaca por lo tanto el esfuerzo en el retorno será máximo lo que también hace blanco al miembro inferior de problemas circulatorios . Un pie defectuoso (pronado,cavo,plano o supinado) atentan contra el retorno venoso pues el pie actúa como un verdadero corazón periférico realizando la sístole durante la carga y la diastole durante la descarga. Un mal apoyo o un pie rígido van a disminuir la eficacia de estas bombas musculo-esqueleticas. La edad es un factor importante pues a medida que pasa el tiempo vamos perdiendo la válvulas venosas que impiden el reflujo. Un factor poco contemplado es la retracción del musculo piramidal . Dicho musculo es un rotador externo de la pierna y por detrás de el pasa todo el paquete neuro vascular que se dirige desde y hacia el miembro inferior cuando este musculo se acorta( se va la pierna en marcada rotación externa ) comprime la vena femoral y los vasos linfáticos congestionando la zona. El estiramiento y reeducación de este musculo que tambien puede inflamar el ciatico es importante y por otro lado relativamente fácil de realizar .

Una falla de nuestro corazón venoso( lado derecho) va a aumentar la presión proximal atascando las zonas mas distales y contribuyendo a la formación de varices y otras patologías.

Desde el punto de vista de la alimentación y suplemento alimenticios existen varias ayudas .

1)Trigo sarraceno , esta planta que desintoxica y proporciona energía es muy rica en rutina lo que mejora la calidad de las paredes venosas

2)Alga Kombu , esta alga es rica en Iodo por lo que es usada para problemas circulatorios

3) Brotes de alfalfa , son muy ricos en rutina deliciosos y fáciles de hacer

4)Castaño de la India y Hammamelis son dos conocidos flebotonicos de los que existen varios preparados comerciales

5)Vitamina C la vitamina C ademas de ser un buen antioxidante repara y mejora las paredes venosas . Si Ud debe permanecer largas horas parado use ,medias de descanso que van a actuar de manera preventiva actuando como contención. El ejercicio diario como caminar es parte importante tanto de la prevención como del tratamiento.

Andres Sena