La personas con dificultad de funcionamiento en su sistema linfático y las personas con sobre peso deberían ayudarlo consumiendo grasas de cadena media (MCT)
En el encuentro mundial de linfologia realizado en el 2012 al que tuve la suerte de asistir hubo un espacio dedicado a la nutrición en que se hacía hincapié en el consumo de estas grasas, GRASAS DE CADENA MEDIA .
¿Y esto porque? Cuando hablamos de la cisterna de Pecquet dijimos que el descubrimiento del sistema linfático se realizo observando el intestino de perros (Aselli 1630).
Lo que llamo la atención a Aselli fue el aspecto blanquecino y brillante de algunos vasos intestinales lo que descartaba la circulación sanguínea y los llamo venaee alba e lactae.
Este aspecto blanquecino y brillante de los vasos linfáticos se debe a la presencia de quilomicrones es decir grasa diluida dentro de los linfáticos , de hecho una de las funciones del sistema linfatico es transportar las grasa proveniente de los alimentos que previamente debe emulsionada por la bilis .
La diferencia de las grasas de cadena media es que NO SON TRANSPORTADAS POR LOS LINFÁTICOS sino que que son transferidos al sistema porta LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA LARGA absorbidos por el intestino delgado se resintetizan a triacilgliceroles en las células mucosas intestinales, formando quilomicrones y fluyen dentro de la circulación sistémica vía los vasos linfáticos y llegan a los tejidos periféricos (tejidos adiposos y músculos). En contraste, LOS ÁCIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA no son fácilmente resintetizados a triacilgliceroles. Aquellos que son absorbidos por la mucosa del intestino delgado se unen en su mayoría a la albúmina como ácidos grasos libres sin formar quilomicrones y son transferidos a la vena portal.
EN RESUMEN Las grasas de cadena media al no ser transportadas por el linfático son un factor importantes para descansar el linfático y mejorar las circulación linfática .
Por si esto fuera poco las GRASAS DE CADENA MEDIA evitan la fijación de grasa en el tejido adiposo además de esto pueden AYUDAR a perder peso por si fuera poco se sabe que ayudan en enfermedades como el ALZHEIMER, también mejoran el pool energético por eso se recomiendan en personas desvitalizadas o que realicen UN ENTRENAMIENTO INTENSO.
Les dejo para los que les interese algo de información teórica y algunos alimentos que son ricos en GRASAS DE CADENA MEDIA.
ACEITE DE COCO – PALTAS –ALMENDRAS
Los aceites y grasas compuestos de ácidos grasos de cadena media, triacilgliceroles de cadena media (MCT), son más fácilmente digeribles y absorbidos que los aceites y grasas contenidos en las comidas más usuales (triacilgliceroles de cadena larga, LCT). Los LCT son hidrolizados en los enlaces 1 y 3 del glicerol a 2-monoacilglicerol por la lipasa pancreática en el intestino delgado. Los 2-monoacilgliceroles producidos se disuelven en las micelas de ácido biliar y se absorben por células mucosas del intestino delgado. En contraste los MCT son completamente hidrolizados a ácidos grasos libres y glicerol por la lipasa pancreática y absorbidos rápidamente. Los MCT se absorben relativamente bien aún cuando las secreciones biliares y pancreáticas se reduzcan. Cuando los MCT o LCT se inyectaron dentro del tracto intestinal de ratas y se comparó la digestión/ absorción, 92% de los MCT se degradaron a ácidos grasos dentro de 15 minutos, pero solamente 29% de los LCT se degradaron a ácidos grasos.
Metabolismo de los ácidos grasos de cadena media
Para la biosíntesis de triacilglicerol de los ácidos grasos, es necesario el enlace con la coenzima A (CoA) para que llegue a ser la forma activada (acil-CoA). La enzima que activa los ácidos grasos para unirlos al CoA es la acil-CoA-sintetasa. Sin embargo, no hay ninguna enzima específica (Sintetasa) acil-CoA para ácidos grasos de cadena media, presente en el citoplasma. De acuerdo a lo anterior los ácidos grasos de cadena media no son utilizados como materiales para la síntesis de triacilglicerol o fosfolípidos.
Los ácidos grasos de cadena media transferidos a la vena portal se incorporan al hígado y rápidamente son oxidados y utilizados como energía. Para la degradación de los ácidos grasos como una fuente de energía es necesaria su transportación al sitio de la -oxidación, la mitocondria, para lo cual se requiere su unión con carnitina ya que los ácidos grasos de cadena larga no pueden pasar a través de la membrana mitocondrial. Así la carnitina palmitoiltransferasa, la cual enlaza la CoA a la carnitina, es una enzima clave lipolítica que limita la reacción de la carnitina con los ácidos grasos. En contraste, los ácidos grasos de cadena media pueden pasar a través de la membrana mitocondrial sin enlazarse a la carnitina. Los ácidos grasos de cadena media transportados al hígado rápidamente entran en la mitocondria sin la influencia de la enzima limitante de la reacción palmitoiltransferase y pueden oxidarse a través de la oxidación.
Los MCT son fácilmente digeribles y absorbidos e incrementan el gasto de energía, suprimiendo la acumulación de grasa corporal. Sin embargo, para su uso como un aceite para cocinar tiene desventajas, tiene un punto de humeo bajo, y fácilmente produce espuma durante el freído por inmersión. Su aplicabilidad para el calentamiento y el freído por inmersión podría ser marcadamente mejorada por el proceso de transesterificación.
Los MLCT también mostraron que pueden suprimir la acumulación de grasa corporal por el incremento del gasto de energía debido a que sus propiedades de acumular menor grasa corporal y su seguridad fueron confirmadas. El aceite MLCT fue aprobado como un alimento para su uso específico en la salud (nombre comercial “Healthy Resseta) y también como aceite para cocinar en el 2002, con menor tendencia a la acumulación de grasa corporal, y se ha vendido en la mayor parte de los supermercados de Japón.
Los ácidos grasos de cadena media están presentes en la leche humana y son unos nutrientes que los humanos ingieren desde el nacimiento. La conversión de los triacilgliceroles de cadena media (MCT) a triacilgliceroles de cadena media y larga (MLCT) ha ampliado el rango de uso, el cual puede atraer más atención a la funcionalidad y los métodos de aplicación de los ácidos grasos de cadena media.
Andres Sena