ARTICULOS

DOLOR LUMBAR EN JOVENES – DESCARGA PDF GRATUITO

🎁 ¡Regalo Especial para Nuestros Seguidores! 🎁
¿Sufres de dolor lumbar o quieres saber más sobre cómo prevenirlo, especialmente en jóvenes y deportistas? Hemos preparado un completo PDF gratuito titulado «Dolor Lumbar en Jóvenes» que te ayudará a entender las causas, identificar los síntomas y aprender estrategias efectivas para su manejo.

🌟 ¿Qué encontrarás en este PDF?
✅ Consejos para identificar y eliminar disparadores de dolor.
✅ Recomendaciones sobre reposo terapéutico y fortalecimiento.
✅ Información clave sobre lesiones de estrés en deportistas jóvenes.
✅ ¡Y mucho más!

📥 Descárgalo ahora completamente gratis AQUI

💬 No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida!

 

LA IMPORTANCIA DEL DRENAJE LINFATICO

La importancia del Drenaje linfático: «La historia del corazón de gallina»

El fisiólogo y cirujano francés Alexis Carrel ya tenía en su palmarés el Premio Nobel de Medicina de 1912 cuando estaba realizando estudios sobre los tejidos vivos. Una de sus varias conclusiones consistió en la posibilidad de una técnica de cultivo capaz de mantener vivo por tiempo indefinido un órgano vivo fuera de su hábitat natural.

Como no podía proceder con organismos humanos, el 17 de enero de 1912 Carrel puso «in vitro» un fragmento de corazón de gallina en el Instituto Rockefeller de Nueva York.

El experimento fue un éxito, el corazón estaba latiendo con normalidad. Y con el transcurso de los años, el órgano ya estaba siendo testigo vivo de la Primera Guerra Mundial, los locos años veinte, el crack financiero, la Gran Depresión, los años de recuperación económica, la carrera armamentista en Europa y el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Luego de la derrota francesa en 1940, el doctor Carrel viajó a Francia para ponerse al servicio del gobierno de Vichy. Con la liberación del país, Carrel fue detenido y acusado de colaboracionismo con los alemanes. No soportó la pérdida de la libertad y murió poco después.

Pero el corazón de gallina todavía seguía latiendo. El doctor Evelyn, a cargo del experimento, buscó un sucesor ya que estaba próximo al retiro; pero al no encontrar un interesado tuvo que tomar la triste decisión de dejarlo partir.

Así, el corazón de gallina murió el 12 de octubre de 1947, a los 35 años.

PIERNAS CANSADAS

Es muy común sentir a nuestros pacientes quejarse de las piernas cansadas lo que está relacionado directamente con problemas en la circulación de retorno. Varios factores cohabitan para causar esta disfunción. Lo que generalmente vemos como varices , o varices externas es la dilatación de las venas responsables de la circulación superficial de la pierna , estas venas entre las que destacan la safena magna y safena externa no se benefician como sus colegas profundas de las contracciones y contención muscular ello las hace mas proclives a degenerar . El miembro inferior se encuentra distal a la bomba cardíaca por lo tanto el esfuerzo en el retorno será máximo lo que también hace blanco al miembro inferior de problemas circulatorios . Un pie defectuoso (pronado,cavo,plano o supinado) atentan contra el retorno venoso pues el pie actúa como un verdadero corazón periférico realizando la sístole durante la carga y la diastole durante la descarga. Un mal apoyo o un pie rígido van a disminuir la eficacia de estas bombas musculo-esqueleticas. La edad es un factor importante pues a medida que pasa el tiempo vamos perdiendo la válvulas venosas que impiden el reflujo. Un factor poco contemplado es la retracción del musculo piramidal . Dicho musculo es un rotador externo de la pierna y por detrás de el pasa todo el paquete neuro vascular que se dirige desde y hacia el miembro inferior cuando este musculo se acorta( se va la pierna en marcada rotación externa ) comprime la vena femoral y los vasos linfáticos congestionando la zona. El estiramiento y reeducación de este musculo que tambien puede inflamar el ciatico es importante y por otro lado relativamente fácil de realizar .

Una falla de nuestro corazón venoso( lado derecho) va a aumentar la presión proximal atascando las zonas mas distales y contribuyendo a la formación de varices y otras patologías.

Desde el punto de vista de la alimentación y suplemento alimenticios existen varias ayudas .

1)Trigo sarraceno , esta planta que desintoxica y proporciona energía es muy rica en rutina lo que mejora la calidad de las paredes venosas

2)Alga Kombu , esta alga es rica en Iodo por lo que es usada para problemas circulatorios

3) Brotes de alfalfa , son muy ricos en rutina deliciosos y fáciles de hacer

4)Castaño de la India y Hammamelis son dos conocidos flebotonicos de los que existen varios preparados comerciales

5)Vitamina C la vitamina C ademas de ser un buen antioxidante repara y mejora las paredes venosas . Si Ud debe permanecer largas horas parado use ,medias de descanso que van a actuar de manera preventiva actuando como contención. El ejercicio diario como caminar es parte importante tanto de la prevención como del tratamiento.

Andres Sena